Gestión Educativa Gestión Padres Correo staff y alumnos

Logo Colegio Stella Maris Colegio Stella Maris - Colegio privado en Montevideo, Uruguay

Español | English
Logo Colegio Stella Maris
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Carta magna
    • Congregación Christian Brothers
    • Enfoque educativo
    • Historia
    • AEER
    • Equipo Directivo
    • Asociación de Padres
    • Documentos de la Congregación
  • Fundación Ad Astra
    • Fundación
    • EREBB
  • Instalaciones
  • Inscripción
  • Ex alumnos
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Trabajar con nosotros
  • Revista presencia
  • Gestión Educativa
  • Gestión Padres
  • Funcionarios

Nuestro Lema 2023: Ad Astra

Nuestro Lema 2023 "Ad Astra"

Nuestro Lema 2023: "Ad Astra"

  • Inicial
  • Primaria
  • Secundaria
  • Inglés
  • Pastoral
  • Deportes

NOTICIAS Deportes

Horarios Deportes Secundaria

AMPLIAR Deportes

Inscripción Federación Uruguaya de Hockey 2023

AMPLIAR Deportes

Rugby M15: requisitos administrativos para jugar en la U.R.U. (categoría 2008 2009).

AMPLIAR Deportes

Video realizado por Audec : la Educación Católica no baja los brazos

AMPLIAR Deportes

Nuevo proyecto, “Centro Educativo Santa Margarita”

AMPLIAR Deportes

Homenaje realizado por nuestros estudiantes a todos los docentes

AMPLIAR Deportes

Un año de nuevos desafíos. Porque somos Comunidad, somos familia.

AMPLIAR Deportes

Sábado y domingo a todo deporte en el colegio

AMPLIAR Deportes
VER MÁS NOVEDADES
  • Propuesta pedagógica
  • En el colegio Stella Maris, la Educación Física y el Deporte son un importante medio que contribuye al desarrollo integral del niño desde el punto de vista físico, emocional, social y cognitivo, con el objetivo primordial de formar buenas personas.

    Procuramos lograr esto a través de una planificación ordenada y progresiva, respetando las características de cada edad, desde Nivel Inicial a Secundaria.

    La actividad deportiva es uno de los medios con los que cuenta la Educación Física para desarrollar la autoestima, la tolerancia a la frustración, el sentido de pertenencia y compromiso, la solidaridad, el autocontrol, el respeto a las reglas, compañeros y rivales.

    Todos los deportes en Stella Maris siguen el mensaje de nuestro lema ¨Ad Astra¨, procura que los alumnos sean lo mejor que puedan ser. Consideramos como excelente deportista a quien se dispone a dar lo máximo dentro de sus posibilidades.

    Formar parte de los planteles deportivos no es una obligación, pero se pretende que quien opte por integrarlos, lo haga de manera comprometida, cumpliendo con los entrenamientos y partidos, siempre que sea posible.

     

    Filosofía del Departamento

    “Consideramos que es excelente quien se disponga a dar lo máximo dentro de sus posibilidades. No es ser el mejor sino dar lo mejor de uno mismo”. (Carta Magna del Colegio Stella Maris pág. 27).

    Tanto en la educación física como en las prácticas de los distintos deportes la Institución Stella Maris se propondrá a:

    • que estas actividades contribuyan a la formación integral de nuestros alumnos y la Institución velará para que estas sean parte fundamental de este proceso.

     • fomentar que la mayor cantidad de alumnos practiquen deporte sin importar sus capacidades, haciendo de esto un medio de formación y crecimiento, donde el resultado no sea el principal objetivo y teniendo los valores del “fair play” como pilares fundamentales.

     • Respetar la autonomía e individualidad de todos los participantes.

     • Reconocer y estimular el esfuerzo por dar lo mejor de sí, buscando fortalecer la autoestima de cada persona para que crean en ellos mismos y vuelquen al trabajo en equipo todas sus aptitudes.

     • Promover el espíritu de superación en todos los alumnos para lograr mayor compromiso con el juego.

     • Estimular hábitos saludables a través del disfrute del deporte y la actividad física.

     • Vivir el deporte como agente educativo, recreativo y de inclusión.

     IMPLEMENTACIÓN ENTRENAMIENTOS Y COMPETENCIAS

     • En Primaria los equipos serán rotativas en sus integraciones, buscando así un rendimiento equilibrado de todos los equipos.

     • Los entrenamientos se realizarán de manera conjunta con la totalidad de la generación.

     • Los encuentros (partidos) serán de carácter y espíritu formativo y estarán organizados en jornadas deportivas cuyos participantes vayan desde los 7 años hasta los 12 años de edad.

     • Se estimulará el nivel de competencia informal, recompensando el esfuerzo y alentando a todos los participantes sin importar sus habilidades.

     • A partir de los 13 años se realizarán torneos con mayor carácter competitivo.

    • Los viajes deportivos que realizará la Institución tendrán carácter inclusivo, donde todos tengan la posibilidad de viajar, fomentándose así la integración de aquellos estudiantes que no practican deporte.

     

     

     

  • Staff
  • 2020 Página en construcción.

    COORDINADORES.

    Prof. Nora González

    -          Educación Física curricular Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.

    -          Atletismo

    -          Gimnasia Artística

    -          Acrobacias en telas

    Correo electrónico: ngonzalez@stellamaris.edu.uy     

    Prof. Pablo Cáceres

    –         Rugby

    –         Fútbol

    –         Hockey

    –         Hándbol

    –         Basquetbol

    Correo electrónico: pcaceres@stellamaris.edu.uy

    ACTIVIDADES CURRICULARES.

     Nivel inicial

    Prof. Verónica Pittaluga.

    Prof. Horacio Motta.

    Primaria

    Prof. Flavia Kevorkián

    Prof. Rafael Gonzalez.

    Prof. Verónica Pittaluga

    Prof. Horacio Motta.

    Prof. Paula Perez.

    Prof. Sebastián Rodriguez.

    Secundaria

    Prof. Flavia Kevorkián

    Prof. Rafael Gonzalez.

    GAMES 

    Prof. Paula Perez.

    Prof. Sebastián Rodriguez.

    Prof. Verónica Pittaluga

    Prof. Ignacio Marchesano

    Prof. Enrique Ferrari

    Ent. Jimena Bouzas

    Prof. Rodrigo Morena

    Prof. Lola de Pena

    Prof. Sofía Bontempi

     

    ACTIVIDADES OPCIONALES.

    HOCKEY

    Prof. Horacio Motta

    Ent. Jimena Bouzas

    Prof. Verónica Pittaluga

    Prof. Paula Perez

    Tec. Clementina Surraco

    Tec. Micaela Astigarraga

    Tec. Paula Carvalho

    Prof. Ignacio Dotta

    Prof: Pablo Reinoso

    ATLETISMO

    Prof. Flavia Kevorkián

    Prof. Rafael Gonzalez

    Prof. Verónica Pittaluga

    Prof. Santiago Zarza

    HANDBALL

    Prof. Sebastián Rodriguez.

    Prof. Alejandra Rivero.

    Prof. Sofía Bontempi.

    Prof. Marcela Miraglia.

    GIMNASIA ARTÍSTICA

    Prof. Lola de Pena

    Prof. Agustina Haro

    Prof. Lucía Martínez

    Prof. Mariana Spinoglio.

    ACROBACIA EN TELAS

    Tec. Valentina Martinez

    RUGBY

    Prof. Enrique Ferrari

    Prof. Ignacio Marchesano

    Tec. José Astigarraga

    Tec. Federico Favaro

    Tec. Andres Vazquez

    Prof. Agustín Bustillo

    Tec. Guzmán Barreiro

    Tec. Manuel Diana

    FÚTBOL

    Ent. Javier de León

    Tec. Gonzalo Tellería

    Tec. Franco Crisci

    Prof. Rodrigo Morena

    Prof. Daniel Badanian

     

    BASQUETBOL

    Prof. Rafael Gonzalez

    DEPARTAMENTO MÉDICO

    Dr. Gonzalo Rodriguez

  • Contáctenos
  • Prof. Nora González

    Coordinadora Educación Física curricular Nivel Inicial, Primaria y Secundaria; Atletismo, Gimnasia artística, Acrobacias en telas.

    Correo electrónico: ngonzalez@stellamaris.edu.uy

    Prof. Pablo Cáceres

    Coordinador Rugby, Fútbol, Hockey, Handbol y Básquetbol.

    Correo electrónico: pcaceres@stellamaris.edu.uy 

  • Inicial
  • Desde la Educación Física nos proponemos desarrollar al máximo las potencialidades motrices, cognitivas, personales y sociales de nuestros alumnos, contribuyendo junto con otras áreas, a la formación integral del niño.

    Utilizamos el juego motor como herramienta para desarrollar las habilidades motoras básicas.

    En Kinder de 4 años y Prep de 5, trabajamos con una frecuencia de dos veces semanales.

  • Primaria
  • RUGBY

    • En 1º año se realiza un entrenamiento semanal.
    • De 2º a 6° año se realizan dos entrenamientos semanales.
    • Los partidos o jornadas son los sábados en la mañana. Estos están organizados en base al calendario de la Liga Intercolegial de Deportes (L.I.D.).
    • Para poder realizar la actividad es obligatorio el uso del protector bucal.

    FÚTBOL

    • En 1º año se realiza un entrenamiento semanal.
    • De 2º a 6° año se realizan dos entrenamientos semanales.
    • Los partidos o jornadas son los sábados en la mañana. Estos están organizados en base al calendario de la Liga Intercolegial de Deportes (L.I.D.)
    • Para realizar la tarea es obligatorio el uso de canilleras.

    HOCKEY

    • La actividad de Hockey comienza en Primaria a partir de 1er año, después de las vacaciones de primavera en el mismo horarios de la clase de Games. Consiste en una introducción al deporte y sus fundamentos técnicos básicos.
    • Las prácticas específicas son a partir de 2° año de Primaria y hasta 4° año de secundaria.
    • Para poder realizar la actividad es obligatorio el uso de canilleras y protector bucal.
    • Se realizan 2 prácticas semanales.
    • Los partidos o jornadas son los sábados en la mañana.
    • Estos están organizados en base al calendario de la Liga Intercolegial de Deportes (L.I.D).

    HANDBALL

    • La actividad comienza en 3º de Primaria.
    • Se realizan dos entenamientos semanales.
    • Los partidos o jornadas son los sábados en la mañana.
    • Estos están organizados en base al calendario de la Liga Intercolegial de Deportes ( L.I.D).

    ATLETISMO

    • A partir de 2do año de primaria y hasta 4to de secundaria participamos de encuentros intercolegiales organizadas por las dos ligas de las cuales formamos parte: L.I.D y A.D.I.C.
    • Desde 2do a 4to de primaria realizamos jornadas de “Mini-atletismo” donde participan todos los niños de la clase.
    • A partir de 5to año de primaria, se forman planteles que concurren a prácticas en horario extracurricular por temporadas previo a los torneos.

    BASQUETBOL

    • La actividad comienza en 5º año de Primaria.
    • Se realizan dos entrenamientos semanales

    GIMNASIA ARTISTICA

    • Desde 1ro a 6to de primaria se puede optar por participar de los planteles de Gimnasia Artística.
    • Las prácticas se realizaran una vez por semana en horario extracurricular.
    • Durante el año, participamoss de jornadas intercolegiales organizadas por ADIC.
  • Secundaria
  • RUGBY
    • En 1º año se realizan dos prácticas semanales. Esta categoría, denominada M13, compite de acuerdo al calendario de la Liga Intercolegial de Deportes los sábados de mañana y también participan de diversos encuentros con clubes de la Unión de Rugby del Uruguay los domingos de mañana. Se realiza un intercambio deportivo con el Colegio Cardenal Newman de Buenos Aires.
    • En 2º año se realizan dos prácticas semanales. Esta categoría denominada m14 forman el año “chico” de la categoría m15 y participan de diversos encuentros exclusivos de su categoría con clubes de la Unión de Rugby del Uruguay los domingos de mañana. Se realiza un intercambio deportivo con el Colegio Cardenal Newman de Buenos Aires.
    • En 3º año se realizan dos prácticas semanales. Esta categoría m15 compite por el Campeonato Uruguayo organizado por la Unión de Rugby del Uruguay, los domingos de mañana. Se realiza una gira por año a distintas partes del mundo.
    • De 4º año en adelante juegan representando al Old Christians Club.
    FÚTBOL
    • En 1º año hay dos prácticas semanales en el horario de la tarde. La sub-13 participa del campeonato de A.D.I.C. Y L.I.D.
    • En 2º año hay dos prácticas semanales. La sub-14 participa del campeonato de A.D.I.C. Y L.I.D
    • Tercer y 4º año forman la sub-16. Hay dos prácticas semanales. La sub-16 participa del campeonato de A.D.I.C. y L.I.D.
    HOCKEY
    • Se realizan 2 prácticas semanales.
    • Los partidos o jornadas son los sábados en la tarde.
    • Estos están organizados en base al calendario de la Liga Intercolegial de Deportes (L.I.D) y Federación Uruguaya de Hockey.
    • De 1° a 4° se lleva a cabo un intercambio deportivo con colegios o clubes de Argentina.
    ATLETISMO
    • A partir de 2do año de primaria y hasta 4to de secundaria participamos de encuentros intercolegiales organizadas por las dos ligas de las cuales formamos parte: L.I.D y A.D.I.C.
    BASQUETBOL
    • Los alumnos de secundaria pueden participar de las prácticas de Basquetbol, una vez por semana en horario extracurricular. Participamos de encuentros intercolegiales a lo largo del año.
    ACROBACIAS EN TELAS
    • Para alumnos de 1°a 6° de Secundaria.

    PRÓXIMAS ACTIVIDADES A LA FECHA

    NO HAY ACTIVIDADES A LA FECHA

    VER CALENDARIO COMPLETO
    MENÚ DEL MES UNIFORMES TIPS
    SALUDABLES
    BIBLIOTECA ONLINE SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN LINKS ASOCIACIONES

    FOTOGALERÍA

    Viaje a Buenos Aires Club Newman Set/2019
    ECO PUNTOS EN EL COLEGIO
    VER TODOS LOS VIDEOS
    Logo Colegio Stella Maris

    Máximo Tajes 7359
    Montevideo 11500 - Uruguay

    (598) 2 600 0702

    info@stellamaris.edu.uy