
Segundo Taller de Educación del Gesto Gráfico en Nivel Inicial
Segundo Taller de Educación del Gesto Gráfico en Nivel Inicial
La semana pasada se desarrolló el segundo taller de educación del gesto gráfico en Explorers, Kinder y Prep. El primero fue a fines de mayo. Estos talleres resultan del trabajo conjunto de la psicomotricista Lic. Luciana García, la auxiliar de psicomotricidad, Lic. Agustina Gallichio, las maestras y las auxiliares docentes.
Uno de los objetivos de la educación inicial es realizar un trabajo de prevención atendiendo a las distintas áreas del desarrollo. Es por eso que se apuesta a una intervención oportuna desde la psicomotricidad que permita: acompañar el desarrollo psicomotor de cada niño, estimular las distintas áreas implicadas y detectar o prevenir posibles dificultades.
Con esta finalidad, este año se decide complementar el trabajo que se realiza semanalmente en la sala de psicomotricidad, con los talleres de educación del gesto gráfico dado que tanto en el juego como en el gesto gráfico se manifiesta el niño en su globalidad. De esta forma podremos atender a los aspectos motrices, cognitivos y afectivos que se interrelacionan en cada sujeto.
En estos talleres se busca en primer lugar, despertar el gusto e interés del niño por el gesto gráfico a través de propuestas gráficas, lúdicas y manipulativas. Asimismo, se busca favorecer la manipulación adecuada de distintos instrumentos y materiales que promuevan la habilidad manual, el desarrollo de la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, la integración perceptivo-motriz y un adecuado ajuste tónico postural.
A partir de estos talleres y de acuerdo a las observaciones realizadas, las docentes replicarán aquellas propuestas que sean adecuadas para atender las necesidades de cada alumno y/o grupo en particular.